Ser Recreador histórico un mundo que te traslada a otra época:


Un día mirando por la Web me encontré con este tema:
Recreaciones Históricas de la
Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de julio de1797 .
Mire su página curiosamente y vi que podía inscribirme como recreador. Rellene la solicitud y la envié.


ACTIVIDADES DE RECREACIÓN HISTÓRICA REALIZADAS POR PERSONAS QUE LES GUSTA ESTE TEMA . RECUPERANDO DEL OLVIDO LAS HAZAÑAS REALIZADAS POR NUESTROS ANCESTROS, QUE INCLUSO DIERON SUS VIDAS POR UNA CREENCIA O UN IDEAL."EL PUEBLO QUE OLVIDA SU HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIRLA".

Es difícil estar en dos lados a la vez. Había un gran dilema que resolver. Como se debería estructurar para poner tener imágenes de todos los actos, reuniones, entrenamientos y eventos multitudinarios.
Recurrí a mis amigos, a los que me rodeaban. Todos ellos han colaborado para la realización de esta idea. Gracias de antemano a todos. Nombraré los más relevantes, ya que la cámara solía estar de mano en mano. Y cada uno daba su encuadre.

miércoles, 23 de abril de 2014

Cañón Hércules.

El Cañón Hércules es un destructor de Muros de Fortalezas y cañón para fuego naval de gran diámetro. Fuerte Artillado de Almeyda. Asociación Histórico Cultural de la Gesta del 25 de Julio de 1.797 de Santa Cruz de Tenerife.
El Cañón Hércules es un destructor de Muros de Fortalezas y cañón para fuego naval de gran diámetro. Fuerte Artillado de Almeida. Canarias. España.
Foto realizada el 31 Marzo del año 2.011.

Cureña del Cañón Hércules.

Cureña del Cañón Hércules.

Foto realizada el 31 Marzo del año 2.011.
Cañón Hércules junto a Artillero del Siglo XVIII. Asociación Histórico Cultural de la Gesta del 25 de Julio de 1.797 de Santiago de Santa Cruz de Tenerife.

Cañón Hércules junto a Artillero del Siglo XVIII.

Foto realizada el 31 Marzo del año 2.011.

El cañón "Hércules" fue adquirido en 1547 y participó durante 300 años en la defensa de los ataques de piratas y navíos de guerra a la Isla, el más famoso de ellos el intento de invasión de la Armada británica al mando del almirante Horacio Nelson en julio de 1797. Del "Hércules" han dicho los expertos en asuntos militares que era el cañón más precioso del mundo y se cree que procedía de un botín de guerra o que fue adquirido a un comerciante flamenco instalado en La Laguna. Intervino en las batallas contra Blake, en 1657, y contra Jennings, en 1706, pero su mayor contribución fue participar en la derrota del ejército británico junto al emblemático cañón "Tigre".

No hay comentarios:

Publicar un comentario